Publicado por René Ronse
Alerta : Fraude del falso jefe
Actualizado el 24 septiembre 2025.
Cada vez más empleados reciben correos o mensajes que imitan a su jefe. Con tono urgente y creíble, los estafadores exigen transferencias o tarjetas regalo. Así puedes detectarlo y evitar caer en la trampa.
Estafa del falso jefe
El fraude apunta directamente a los empleados, a menudo nuevos o en teletrabajo. Un estafador suplanta la identidad de un directivo y pide una acción urgente en nombre de la empresa.
El modus operandi
El estafador envía un correo que parece auténtico, imitando la dirección o firma de un responsable. El tono es apremiante: compra de tarjetas, transferencias, datos confidenciales. El objetivo es que la víctima actúe sin comprobar.
Indicadores: mensaje urgente o inusual, petición de confidencialidad, dirección de correo ligeramente modificada, errores extraños de redacción.
Algunos consejos:
- 🔍 Revisa siempre la dirección completa del remitente.
- 📞 Confirma por teléfono o en persona cualquier solicitud financiera inusual.
- 🚫 Rechaza toda acción urgente que evite los procedimientos normales.
- 💬 Informa a tus compañeros sobre este tipo de estafas.
- 📢 Contacta inmediatamente con tu equipo de informática o seguridad si recibes un mensaje sospechoso.
Conclusión
Nunca realices transferencias ni compras solo porque lo pida un correo. Denuncia cualquier intento en OSI y comparte la información con tus compañeros.
Consulta también nuestra guía completa:
Estafas online: Cómo protegerse y reaccionar
Redactado por : René Ronse
Metodología : Nuestros artículos de alerta se basan en la supervisión regular de plataformas nacionales de denuncias, en los testimonios de las víctimas y en los comunicados emitidos por las autoridades competentes.
Acerca del autor : René Ronse, responsable de ArnaqueOuFiable.com. Experto en ciberseguridad del consumidor, especialista en la detección de fraudes en línea, en la transparencia de los productos y en la conformidad digital. Cuenta con más de 20 años de experiencia analizando mecanismos de suscripción ocultos, condiciones generales ilegibles, tácticas de venta agresivas y prácticas comerciales engañosas en la web.
Fuentes : bankesb.com | kaspersky.com | att.com
Última actualización : 24 septiembre 2025.
Este artículo también está disponible en : Français - English - Deutsch - Italiano - Nederlands - Português
Opiniones, Reseñas y Testimonios