Una fuente fiable sobre muchos temas.
Adoptar una postura correcta frente al ordenador es esencial para evitar o aliviar el dolor de espalda.
Muchos de nosotros pasamos horas en el trabajo, o en nuestro tiempo libre, frente al ordenador.
Aprenda con nosotros a colocarse correctamente para no sufrir más dolores de espalda…
Cada vez pasamos más tiempo delante de una pantalla de ordenador. Ya sea en el trabajo o en el ocio, el ordenador forma parte de nuestras vidas, a veces durante más de 8 horas al día.
A pesar de ello, la mayoría de nosotros no nos planteamos realmente esta pregunta: ¿cómo debemos sentarnos delante del ordenador?
Sin embargo, nuestra postura puede provocar dolores de cuello y lumbares.
Veamos los riesgos y síntomas de sentarse frente al ordenador…
Una mala postura ante el ordenador puede provocar..:
Si ya has sufrido estos síntomas y trabajas frente al ordenador, sigue nuestros consejos para adoptar una postura correcta frente a la pantalla…
1. Distancia entre la pantalla del ordenador y tus ojos
La distancia recomendada es la de tu brazo extendido cuando estás sentado. Prueba a tocar el borde superior derecho de la pantalla con la mano derecha. Si tu brazo está estirado y recto, estás a una distancia razonable de la pantalla.
Recuerda también que para evitar el dolor de cuello, lo mejor es mantener también la mirada recta.
2. Posición de los brazos y antebrazos
El ángulo entre tus brazos y antebrazos debe ser de aproximadamente 90 grados. Apoya los antebrazos en los reposabrazos de la silla. De este modo, tus manos estarán a la misma altura que tu escritorio.
Si los antebrazos no están colocados correctamente, corres el riesgo de sobrecargar el cuello y los hombros, lo que puede provocar dolores de espalda.
Si tu silla no tiene reposabrazos, coloca los antebrazos directamente sobre el escritorio.
3. Colocar el teclado del ordenador
Lo ideal es que el teclado esté a 10 cm del borde del escritorio. De esta forma, no tendrás que estirar los antebrazos ni echarlos hacia atrás.
4. Posición de la silla de oficina
Elige una silla de oficina con respaldo para dar a tu columna el mejor apoyo posible. Es importante que el respaldo de tu silla esté recto, para que tu espalda también lo esté.
Procura no sentarte en ángulo o en una posición «cómoda», ya que desplazar el peso de forma irregular puede provocar dolor de espalda con el tiempo.
5. Profundidad del escritorio
Lo ideal es que tu escritorio tenga 120 cm de profundidad (o anchura). Si utilizas un monitor de pantalla plana, 80 cm deberían ser suficientes. Siguiendo estas recomendaciones, podrás mantener los ojos a una distancia segura de la pantalla.
6. Altura de la silla
Ajusta la altura de la silla para que las rodillas queden aproximadamente a la misma altura que las nalgas. Por supuesto, los pies deben tocar el suelo.
Como se muestra en la ilustración, siempre puedes utilizar un reposapiés para conseguir un buen asiento.
No olvides hacer pausas frecuentes, tanto para tus ojos como para tu espalda. Muévete, levántate, camina un poco y respira aire fresco.
Para el cuello, recuerda hacer algunos movimientos (que te ayudarán a relajar los músculos cervicales) cada 1 ó 2 horas. Estira las muñecas y mueve también los hombros.
Si sigues todos nuestros consejos, deberías evitar los dolores de espalda en el trabajo (o aliviarlos si ya estaban presentes). Sin embargo, si no es suficiente y te sigue doliendo la espalda, visita a tu médico.
Nota: Este vídeo, muy bien realizado, ofrece una explicación visual de cómo sujetarse correctamente, sea cual sea su edad: